
1. Defina qué es un grupo según el documento y explique la importancia de la interacción e interdependencia en su constitución.
Un grupo es un equipo de personas que permanecen juntos por un motivo en común, comparten una meta o misión en específico para desarrollar en compañía su cumplimiento. Cada participante de dicho grupo son reconocidos por quienes le rodean como parte del mismo.
Importancia de la interacción e interdependencia en su constitución.
La interacción es la comunicación y el intercambio entre los miembros de un grupo a través de la misma se comparten dichas ideas y estrategias que servirán para cumplir con la meta propuesta en el grupo.
En cuanto a la interdependencia indica que los miembros de cada grupo dependen de cada uno de sus compañeros para alcanzar la misión del grupo.
Ambos puntos son de suma importancia porque dan identidad y fuerza al grupo en conjunto.
2. Describa las cinco etapas del desarrollo grupal según el Modelo de Tuckman, detallando las características principales de cada una.
Formación: En esta etapa inicial los participantes del grupo se familiarizan el uno con el otro para definir los roles de cada participante y así mismo compartir el propósito del grupo.
Conflicto: En esta etapa los miembros suelen tener conflictos mutuamente debido a diferencias en general.
Normalización: Esta es la etapa donde se establecen los roles y las aspiraciones del grupo; es una etapa de productividad en general donde cada participante sabe lo que tiene que hacer para que su grupo avance y cumpla con su propósito.
Desempeño: En esta etapa es la cúspide entre la productividad del grupo funcionan como un cuerpo humano en el que cada parte cumple con la función establecida por las estabas anteriores; se caracteriza por la colaboración y autodeterminación.
Disolución: Esta es la etapa final donde el propósito por el cual el grupo se estableció y formó tiene cumplimiento y el grupo se desintegra; de igual forma donde los sentimientos dicen presente, la nostalgia se hace evidente ante el logro alcanzado y por la separación de un grupo que trabajo en equipo para alcanzar dicha meta.
3. ¿Cuáles son los conceptos fundamentales de la psicología de grupos en el ámbito educativo mencionados en el documento? Explique brevemente cada uno.
Dentro de psicología escolar, psicología en el ámbito grupal consta de 3 etapas.
Aprendizaje colaborativo:
Es donde en un grupo se fomenta la participación activa, el pensamiento lógico y de igual forma donde se expande la creatividad de los estudiantes.
Identidad grupal:
Cada participante es distinto en muchos ámbitos y se diferencian de los demás; la identidad te da un motivo para ser distinto dentro del liderazgo en tus áreas fuertes y te motiva a mejorar tus áreas no tan fuertes.
Sentido dentro pertenencia:
Es donde se establece que permanecer a un grupo es una necesidad básica; sentirse útil, valorado y aceptado trae consigo el resultado de proporcionar fuerza de identidad personal, además de construir en conjunto relaciones afectivas y sociales.
Write a comment ...